¿Qué es una emoción?
Una emoción es una reacción, un sentimiento a las situaciones experimentadas frente a un evento.
Son estados de seres que invaden el momento presente sin que el niño o el adulto entienda de dónde vienen.
Estas sensaciones se manifiestan por medio de sensaciones específicas de cada persona, como un nudo en la garganta, un bulto en el estómago o un estado de sudoración.
Detrás de cada emoción hay una necesidad.
¿Cómo adaptar el comportamiento a la situación?
¿Cómo seguimos adelante?
Por ejemplo, un niño puede acostumbrarse a reaccionar violentamente después de un enojo o un miedo
Es posible rectificar este tipo de respuesta para evitar que se convierta en la norma.
Los padres y los adultos pueden aprender a interpretar las emociones de un niño para responder de forma constructiva, en cuyo caso pueden sentirse incomprendidos porque no pueden sacar al niño de lo que está pasando.
A una edad muy temprana, los niños desarrollan creencias sobre sí mismos y sobre los demás y sus relaciones con ellos.
Cuando un evento contradice las creencias de uno, crea una emoción.
Si, por ejemplo, la madre siempre está de buen humor, el día que no lo está, el sistema de creencias se derrumba, lo que crea una perturbación emocional para el niño.
Reconocer las emociones para descifrar sus causas con el fin de aclarar al niño quién es y actuar sobre los efectos.
Los diferentes tipos de emociones
Los más comunes son:
Alegría, ira, miedo, tristeza...
Pero también hay
Celos, asco, desprecio, sorpresa...
La clave es;
Usar la energía emocional para implementar un comportamiento apropiado